Blog

Engrosamiento de pene y criterios a considerar para la cirugía

El propósito del engrosamiento de pene consiste en mejorar un atributo en los hombres, que sin duda gana cada vez más atención en la actualidad. Las operaciones de este tipo parecen considerarse menos frecuentes de lo que se supone producto de la elevada prevalencia de individuos masculinos.

Entre ellas se encuentra el procedimiento como el injerto de grasa dérmica o fascia del pene, y la técnica de diversos pasos que usa microgeles y lipofilling. La técnica de relleno que usa materiales propios o sintéticos, viene siendo el método de elección.

En este sentido, las inyecciones de engrosamiento son cada vez más populares por múltiples motivos. La pérdida total o parcial, con respeto a la inserción del implante corporal en pacientes también representa un papel clave en los aspectos a considerar sobre la operación de pene.

Cabe destacar que, los aspectos psicológicos y psicosociales juegan un papel importante, en lo que se refiere a los deseos de las personas que recurren a este tipo de cirugía. Al respecto, es necesario reconocer los objetivos, modelos y capacidades de cada paciente debe guiar de forma firme la atención médica segura y efectiva de la cirugía.

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones del engrosamiento de pene?

La operación del pene en el sector estético y reconstructivo tiene como propósito incrementar el tamaño de los genitales y, por ello, mejorar el placer sexual y la autoestima. Para cada operación de aumento del grosor del pene, se han denotado ciertas complicaciones y resultados a largo plazo estética y funcionalmente importantes.

Los rellenos permanentes y no permanentes, la dermograsa, los implantes de grasa, la dermis o la piel tienen el potencial necesario para generar efectos secundarios a largo plazo, como el desplazamiento, la reabsorción, la calcificación, el dolor local, la disfunción eréctil, entre otros.

Es importante tener presente que los resultados pueden variar de un paciente a otros. Antes de la cirugía, en consulta con el especialista, se podrán conocer las posibles complicaciones, incluyendo el dolor que se puede prolongar más de 7 a 10 días, reacciones inflamatorias, hematomas, etc.

Medidas de seguridad a considerar

La evaluación preoperatoria contribuye en el reconocimiento y manejo de los riesgos quirúrgicos de la mejora del grosor del pene para maximizar la seguridad durante y después de la cirugía.  Luego de la intervención, es necesario contar con un monitoreo para identificar posibles complicaciones. Las técnicas más seguras generan resultados satisfactorios, lo que limita la necesidad de recurrir a reoperaciones.

Capacidad para tratar complicaciones

Los urólogos en Tijuana deben controlar las complicaciones tanto quirúrgicas como secundarias. Esto, por lo general, contempla la capacidad de realizar métodos reconstructivos fálicos.

Instalación

Los centros médicos certificados y las instalaciones de atención quirúrgica conservan requisitos de seguridad importantes y son sometidos a rigurosos procesos de revisión. La atención hospitalaria que sea competente es clave para minimizar las complicaciones. Por lo general, se consideran las precauciones de seguridad de la operación de engrosamiento del pene en instalaciones quirúrgicas muy seguras.

Más allá del método quirúrgico, muchas de las definiciones se aplican a una variedad de pacientes de operación electiva y reconstructiva. Pero, estás medidas de seguridad no evitarán cada uno de los problemas que se puedan suscitar. Por esta razón, se recomienda siempre análisis preoperatorios para asegurar que la operación de engrosamiento del pene sea completamente segura.

Asesoramiento pre quirúrgico

Los cirujanos plásticos y otros médicos con especialidades no urológicas, por lo general, no ofrecen consideraciones sobre la operación del pene. Los pacientes que buscan someterse a una cirugía de pene, deben acceder a una evaluación psicológica. En este caso, se abordan cuestiones éticas, incluyendo la capacidad para dar su consentimiento.

En este sentido, como paciente es necesario conocer cada riesgo y beneficios relacionados a la cirugía. El cuidado postoperatorio involucra evaluaciones, monitoreo de rutina y fotografía médica. Son medidas que aseguran el reconocimiento temprano de posibles complicaciones, como: infecciones, alergias, inflamación, etc.

¿Cuáles son los resultados a largo plazo?

Este factor viene siendo uno de los más importantes dentro de las evaluaciones cualitativas de la cirugía de engrosamiento de pene. Son muchas las expectativas sobre el resultado y, por ello, las tasas de pacientes satisfechos son muy altas.

En este caso se consideran aquellos que influyen en la insatisfacción, como una desviación de los resultados reales en comparación con las ganancias circunferenciales otorgadas antes de la cirugía o, simplemente una subestimación de la importancia de la longitud del pene para la funcionalidad sexual.

De igual manera, algunos pacientes esperan que el aumento de la circunferencia del pene, pueda cambiar su vida totalmente. Con respecto a la confianza en sí mismos, la actitud de las mujeres o el reconocimiento social y la cirugía no puede cubrir ninguna de estas expectativas incorrectas.

Acude a consulta con especialistas en engrosamiento de pene

Las expectativas realistas en procesos de engrosamiento de pene resultan de vital importancia debido a distintos motivos. Ser realista sobre los resultados permite evitar decepciones, también permite saber concretamente que existen riesgos generales a considerar. En la Unidad de Urología es posible encontrar atención profesional con amplia experiencia en este tipo de procedimientos.

¿Desea saber más sobre este procedimiento o agendar una cita con alguno de nuestros especialistas para cirugía de engrosamiento de pene? Comuníquese con nosotros mediante el correo electrónico info@unidadurologica.com.mx y le proporcionaremos toda la información que busque a la brevedad.